Results for 'David Hernández del la Fuente'

1000+ found
Order:
  1.  26
    RESEÑA de : Campo Echevarría, Alberto del. La teoría platónica de las ideas en Bizancio . Madrid : CSIC, 2012.David Hernández de la Fuente - 2013 - Endoxa (32):231.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Dioniso en Platón: presencia y ausencia del dios de la máscara.David Hernández de la Fuente - 2015 - Isegoría 52:365-384.
    En este trabajo se propone una aproximación al uso filosófico del dios griego Dioniso en la obra de Platón, con especial referencia a la vertiente pedagógicopolítica del pensamiento platónico en la República y, sobre todo, en las Leyes. se discuten brevemente los trabajos anteriores que han tratado esta cuestión, incluidos los dos más recientes que versan sobre las Leyes y sobre la faceta filosófica de Dioniso, al hilo de una propuesta de lectura de las presencias y ausencias de Dioniso en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  88
    Elementos Órficos en el Canto VI de las Dionisíacas: El Mito de Dioniso Zagreo en Nono de Panópolis.David Hernández de la Fuente - 2002 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 7:19.
    El presente artículo trata los elementos órficos que pueden encontrarse en las Dionisíacas de Nono, un poema épico griego de época imperial (s.V). En su canto sexto podemos leer una versión del nacimiento y muerte de Dioniso Zagreo, un mito fundamental para la religión mistérica griega, tanto la órfica como la dionisíaca. Este artículo analiza el mito tal y corno lo encontramos en las Dionisíacas tratando de confrontarlo con lo que sabemos de la religión órfica y dionisíaca, todo ello desde (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    La dignidad de la palabra del pueblo: la "parresía" democrática frente a Michel Foucault.David Hernández Castro - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:115-137.
    A principios de los años ochenta, Michel Foucault impartió unas lecciones sobre la «παρρησία» en el Collège de France. Las lecciones de Foucault se convirtieron en una importante nueva interpretación de la noción de parresía. Básicamente, Foucault distingue entre una _parresía_ política de naturaleza democrática y una _parresía_ filosófica cuyo origen podría ser trazado hasta Platón. En este artículo concentro mi análisis en la _parresía _política, e intento demostrar que la definición de Foucault de este concepto no se corresponde con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    El "temenos" de Apolo y Aristeas en Metaponto. Una aproximación a la influencia de Delfos sobre la Magna Grecia.David Hernández Castro - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:111-128.
    Durante la transición del siglo VI al siglo V a.C. la Magna Grecia experimentó grandes transformaciones sociales y políticas. El ascenso de la tiranía y los primeros avances democráticos produjeron una erosión del poder de la aristocracia y la consagración del Santuario de Delfos como la principal fuente de legitimidad de esta nueva centralidad política. El caso de Metaponto nos ofrece una oportunidad privilegiada para observar este proceso, ya que disponemos de varias fuentes, incluido un relato de Heródoto, que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    Neoplatonic Form and Content in Nonnus: Towards a New Reading of Nonnian Poetics.David Hernández de la Fuente - 2014 - In Konstantinos Spanoudakis (ed.), Nonnus of Panopolis in Context: Poetry and Cultural Milieu in Late Antiquity with a Section on Nonnus and the Modern World. De Gruyter. pp. 229-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Literature in late antiquity - (s.) goldhill preposterous poetics. The politics and aesthetics of form in late antiquity. Pp. XXIV + 300. Cambridge: Cambridge university press, 2020. Cased, £75, us$99.99. Isbn: 978-1-108-49482-3. [REVIEW]David Hernández de la Fuente - 2022 - The Classical Review 72 (1):124-126.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  48
    Der Chor des Dionysos: Religion und Erziehung in Platons Nomoi.David Hernández de la Fuente - 2013 - Zeitschrift für Religions- Und Geistesgeschichte 65 (1):1-17.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  36
    Mythische Vorbilder des sakralen Gesetzgebers bei Platon (Nomoi I-IV) Eine Einführung in den religiösen Hintergrund der Nomoi.David Hernández de la Fuente - 2010 - Zeitschrift für Religions- Und Geistesgeschichte 62 (2):105-124.
    This paper focuses on the religious background of lawgiving and its mythical models in books I-IV of the Laws. This latest of Plato's Works deals with the main tasks of a legislator in the ideal political community. In this dialogue, the lawgiver is the heir of a long Greek tradition with mythical and historical forerunners who had a special relation with the divinity. Perhaps the best example of this kind of divine lawgiver is Minos, who was able of knowing the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    Herrero de Jáuregui, Miguel , "Focílides de Mileto, Sentencias. Anexo con la traducción castellana de Francisco de Quevedo". Edición bilingüe. Clásicos de la literatura. Madrid, Abada Editores, 2018, 137 pp. ISBN: 978-84-17301-01-9. [REVIEW]David Hernández de la Fuente - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:369-371.
  12.  46
    Nonnus (S.) Audano (ed.) Nonno e i suoi lettori. (Hellenica 27.) Pp. vi + 113. Alessandria: Edizioni dell'Orso, 2008. Paper, €16. ISBN: 978-88-6274-059-. [REVIEW]David Hernández de la Fuente - 2010 - The Classical Review 60 (1):95-.
  13.  21
    La estructura topográfica del pensamiento presocrático.David Hernández Castro - 2019 - Araucaria 21 (41).
    Desde principios del siglo XX, muchos autores han intentado relacionar el origen del pensamiento griego con las transformaciones sociales o políticas que se produjeron con la irrupción de la polis antigua. Cornford veía una proyección de la estructura del comportamiento social, Jaeger, una analogía, y Vernant, una analogía de estructura del proceso de geometrización del espacio urbano. En este artículo, abordaré los problemas de analizar esta relación bajo el concepto de analogía, y propondré un enfoque alternativo basado en la distinción (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  45
    Epigenesis and pre-formationism: radiography of an inconclusive antinomy.Davide Vecchi & Isaac Hernández - 2015 - Scientiae Studia 13 (3):577-597.
    RESUMENEl desarrollo embriológico es un fenómeno que ha inspirado la especulación filosófica desde temprano en la historia del pensamiento. Desde los tiempos de Aristóteles dos modelos conceptuales antitéticos se han utilizado tradicionalmente para comprender la embriogénesis: o el embrión posee ya una forma o estructura, o ésta se forma de nuevo en cada generación. Nuestro objetivo en este artículo es mostrar que el contraste entre la posición preformacionista y epigenética persiste a pesar de los formidables avances teóricos y experimentales de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Implementation of the Anesthesiology and Resuscitation Specialty Program in Camagüey province.Zaily Fuentes Díaz, Orlando Rodríguez Salazar & Roberto Hernández Hernández - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):454-476.
    La formación profesional tiene un carácter contextualizado que responde a las exigencias que la época, la sociedad y el país reclaman a las universidades. La Estomatología en Cuba no se encuentra al margen de estos preceptos por lo que desarrolla un plan de estudio que acentúa la flexibilidad para realizar modificaciones necesarias y pertinentes. El estudiante al culminar la carrera debe brindar una atención estomatológica integral donde las anomalías dentomaxilofaciales constituyen la tercera línea de trabajo. Estas ocasionan afectaciones estéticas que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Del 15-M al imperativo disyuntivo. La democracia radical como fundamento de la virtud.David Hernández Castro - 2012 - Endoxa 29:219.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ""De" la religión dentro de los límites de la mera razón" de Kant, a" la religión de la razón desde las fuentes del judaísmo" del poskantiano Hermann Cohen.Carlos Díaz Hernández - 2005 - Revista Agustiniana 46 (141):617-624.
  18.  14
    Claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital San José de Bogotá sobre la limitación del esfuerzo terapéutico.Edgar Beltrán-Linares, Mario Gómez-Duque, Jorge Merchán Price, Kevin David Hernández-Cano, Oscar Emilio Gascón-Pérez & Omar Segura - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2728.
    _Introducción_: la Limitación del Esfuerzo Terapéutico (LET) busca reorientar las medidas del acompañamiento terapéutico durante el final de la vida; actualmente existe legislación sobre este tema. _Objetivo: _caracterizar el conocimiento y la claridad conceptual y jurídica del personal de salud del Hospital de San José (HSJ) de Bogotá sobre la LET. _Métodos: _estudio descriptivo transversal usando encuesta de libre preparación. Se estableció claridad conceptual con resultado superior al 70% de respuestas correctas. Datos levantados con cuestionario de selección múltiple vía Formularios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    El tratamiento agustiniano del problema del mal: una vindicación frente a las críticas secularistas.Juan Cordero Hernández - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):169-184.
    El problema del mal sigue inquietando la conciencia humana, lo que hace indispensable revisar las fuentes de nuestro entendimiento de esa terrible dificultad. Agustín de Hipona suele ser considerado el primer filósofo en encarar este problema desde una perspectiva sistemática. Sin embargo, la soluci..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    Autoridad y legitimación: de vuelta al anarquismo.David Hernández-Zambrano - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):129-154.
    Este artículo propone reconsiderar, en el marco de la filosofía política, el enfoque tradicional del problema del deber moral de obedecer al Estado. Se postula la relevancia de atender las objeciones del anarquismo filosófico en contra de tal deber, partiendo de algunas críticas esbozadas por R.P. Wolff y J. A. Simmons; dos de los representantes más significativos de esta rama de la filosofía en tiempos contemporáneos. Siguiendo esta línea argumental, se afirma la inexistencia del deber moral de obedecer al Estado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    EBRO 1938. Historia, arqueología y didáctica de una batalla aérea.Xavier Hernández Cardona, David Íñiguez Gracia & Rafel Sospedra Roca - 2020 - Clio 46:263-282.
    La batalla del Ebro enfrento, durante 115 días personas y máquinas. Se experimentaron nuevas técnicas y tecnologías que jugarían un papel determinante en el inminente conflicto mundial. La aviación se utilizó, por primera vez, de manera masiva y su actuación fue decisiva. Sin embargo, su rastro patrimonial y es escaso. Al entorno de la guerra aérea en la Batalla del Ebro el presente trabajo plantea una experiencia de investigación transversal y holística que plantea la socialización didáctica del conocimiento histórico y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Ciencias cognitivas y educación: Una propuesta de diálogo.Adela Fuentes Canosa, Jennifer Paola Umaña Serrato, Alicia Risso Migues & David Facal Mayo - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:43-70.
    En este trabajo se realiza una propuesta de comunicación transdisciplinar entre las ciencias cognitivas y la educación, tal y como se perfilan en el siglo XXI. En un primer lugar se contextualizan estos procesos de comunicación en el continuum histórico que transita desde los inicios del siglo pasado, con la configuración de la psicología educativa dentro del constructo de las ciencias educativas; pasando por la constitución de las ciencias cognitivas, a mediados del siglo XX que propició la emergencia de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. El tratamiento agustiniano del problema del mal: una vindicación frente a las crí­ticas secularistas.Juan Hernández - 2009 - Signos Filosóficos 11 (21):169-184.
    Resumen: El problema del mal sigue inquietando la conciencia humana, lo que hace indispensable revisar las fuentes de nuestro entendimiento de esa terrible dificultad. Agustí­n de Hipona suele ser considerado el primer filósofo en encarar este problema desde una perspectiva sistemática. Sin embargo, la solución privacionista que presentó, siguiendo directrices neoplatónicas, es considerada como un artefacto más teológico que filosófico. La solución agustiniana, de enorme influencia en la historia de la filosofí­a, ha sido acusada de ser una concepción metafí­sica y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    The epic in the process of rewriting: Seudoaraucana by Elvira Hernández.Biviana Hernández O. - 2023 - Alpha (Osorno) 57:77-94.
    Resumen El artículo se centra en el poema Seudoaraucana de Elvira Hernández (2010; 2017) a partir de la reescritura como recurso articulador de una mirada descentrada y amplificada del texto fuente, La Araucana de Ercilla y Zúñiga. Como hipótesis se plantea que la reescritura discute fenómenos sociales vinculados con las fisuras de la nación chilena y los procesos políticos de la actual coyuntura. Como objetivo, se busca establecer un diálogo con la tradición y el campo literario en torno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Gamificación y competencias de pensamiento histórico. Implementación de una unidad didáctica para enseñar la Guerra Fría en Bachillerato.José Ramón Torrecilla-Hernández & Raquel Sánchez-Ibáñez - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:106-144.
    El objetivo principal de este estudio es analizar los cambios producidos en la percepción del alumnado de 1.º de Bachillerato, respecto a la enseñanza de la historia, tras la implementación de una unidad didáctica que fomenta la enseñanza de competencias de pensamiento histórico mediante la gamificación. La investigación es de tipo cuantitativo y se sustenta en la realización y análisis de un pretest y postest a estudiantes que cursan la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo. Los resultados evidencian que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    La filosofía en Al-Ándalus.Andrés Martínez Lorca (ed.) - 2017 - [Córdoba]: Almuzara.
    La presente obra ofrece una perspectiva abierta de la filosofía de al-Andalus con enfoques diversos y complementarios a cargo de reconocidos especialistas del arabismo, el hebraísmo y el pensamiento medieval: Miguel Asín Palacios, Manuel Alonso, Roger Arnaldez, Miguel Cruz Hernández, Fernando Díaz Esteban, Salvador Gómez Nogales, David Gonzalo Maeso, Joaquín Lomba, Andrés Martínez Lorca y Juan Vernet. Novedad importante que reflejan estas páginas es la integración de los filósofos judíos y musulmanes en la casa común de al-Andalus, como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    La recepción del Fedón de Platón en Filón de Alejandría.David T. Runia - 2016 - Circe de Clásicos y Modernos 20 (2):91-112.
    El conocimiento y la utilización del Fedón por Filón es una importante fuente de información acerca de la interpretación que del diálogo se realizaba en la época. Debemos tener en cuenta que Filón nunca hace referencias directas al Fedón sino solo cita algunos breves fragmentos. No obstante, el lenguaje de Platón ha influido sobre Filón, en especial el empleo de adjetivos compuestos. Además, Filón recoge del diálogo una abundante cosecha de imágenes: a) la imagen del cuerpo como una prisión; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    The Spirit, Giver of Life: Pneumatology and the Re-Enchantment of Medicine.David De La Fuente - 2019 - Christian Bioethics 25 (3):299-314.
    In “Science as a Vocation,” Max Weber identifies a trajectory within modernity of increased rationalization, which results in a dangerous loss of meaning, a marginalization of religion, and a disenchanted view of the world. Weber’s misunderstanding of religion as premodern and “magical” results in his underestimating how religion can contribute to “re-enchanting” a field of knowledge, specifically medicine. This article proposes to turn to a theology of the Holy Spirit as “giver of life” for resources to “re-enchant” medicine. Re-enchantment does (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Dionysus in the mirror of late antiquity : religion, philosophy and politics.David Hernández de la Fuente - 2021 - In Filip Doroszewski & Dariusz Karłowicz (eds.), Dionysus and politics: constructing authority in the Graeco-Roman world. New York, NY: Routledge.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Prevenir Auschwitz: la enseñanza del Holocausto a partir de una exposición de fotografías.David Corchado Guillén - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:414-443.
    Enseñar el Holocausto en la Educación Secundaria es una tarea irrenunciable al tiempo que compleja, por su condición de acontecimiento extremo y casi inefable. El tratamiento de la Historia desde el punto de vista de los vencidos y la memoria como herramienta movilizadora, ofrecen posibilidades educativas muy valiosas para afrontar la enseñanza del Holocausto. Lo mismo ocurre con la educación en valores democráticos, que se presenta como una tarea necesaria en un contexto, el actual, de renacimiento de los movimientos neofascistas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    De Max Scheler a Hans Reiner: Observaciones sobre la teoría de Los valores Morales en el movimiento fenomenológico.Jean Héring & Jimmy Hernández Marcelo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:91.
    Este artículo fue publicado originalmente como Jean Héring. De Max Scheler à Hans Reiner. Remarques sur la théorie des valeurs morales dans le mouvement phénoménologique. Revue d'histoire et de philosophie religieuses, 40, 152-164. Agradecemos a Matthieu Arnold, directeur Revue d'histoire et de philosophie religieuses, por la autorización para la publicación de esta traducción. La presente traducción toma como fuente original francesa citada en el párrafo anterior. Las notas del traductor se introducen con un *. Las notas del autor —Jean (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El trato debido al prisionero de guerra según Domingo de Soto.Maria del Rosario de la Fuente - 2007 - In Juan Cruz Cruz (ed.), La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Jorge E. Núñez, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: a Theory.Oscar Pérez de la Fuente - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:411-420.
    Este artículo reseña: Jorge E. NÚÑEZ, Cosmopolitanism, State Sovereignty and International Law and Politics: A Theory, Routledge, London, New York, 2023, 216 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  54
    Los precedentes gnósticos del 'Irfán.Miguel Cruz Hernández - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17 (2):15-36.
    El autor estudia en este trabajo los antecedentes de la pervivencia y desarrollo del gnosticismo antiguo en el mundo islámico. Hace un repaso de las principales fuentes de la gnosis y de sus principales doctrinas.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Feminismo posthumano y epistemología ch’ixi: vocabularios filosóficos para pensar el presente.Aránzazu Hernández Piñero - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230111.
    ¿En qué momento la palabra “crisis” se convirtió en un lugar común para interpretar el presente? ¿De qué vocabularios filosóficos disponemos y/o necesitamos crear para pensar el presente? En este artículo, mi objetivo consiste en plantear un diálogo entre el feminismo posthumano de Rosi Braidotti y la práctica teórica de la descolonización de Silvia Rivera Cusicanqui para elaborar una lectura afirmativa del presente a partir de la visión que estas pensadoras proponen sobre el tiempo, problemática común en la obra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Desarrollo institucional de la bioética en Iberoamérica: resultados preliminares del Atlas Iberoamericano de bioética.Antonio Cabrera Cabrera, Alejandro Sánchez Guerrero, David Cerdio Domínguez & María Victoria Fernández Molina - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):484-536.
    Este trabajo presenta los resultados preliminares obtenidos en la conformación del Atlas Iberoamericano en Bioética que ha desarrollado el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI) respecto a la identificación y análisis de las instituciones de Bioética existentes en la Región. Se realizó una revisión documental a través de motores de búsqueda, bases de datos, redes sociales y otras fuentes. La información obtenida se agrupó en seis diferentes categorías de acuerdo con la estructura, objetivos y actividades que desarrollan. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    La cuantificación de la población de las islas Marianas: De la colonización hispana a la leyenda negra antiespañola.David Manzano Cosano - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Los chamorros asocian la colonización hispana con la reducción desorbitada de la población de las islas Marianas. La fuerza de esta idea en su imaginario ha conducido a diversos científicos a cuantificar este decrecimiento (Underwood, Hezel, Shell, Carano, Driver, etc.). Sin embargo, este ejercicio matemático no se puede resolver con exactitud porque las fuentes históricas que constituyen la referencia de estos cálculos presentan una desviación de gran magnitud como consecuencia de su instrumentalización política.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Practicar la teoría y teorizar la práctica: la filosofía política y el abordaje de la precariedad.Octavio Martínez Michel & Mario Alfredo Hernández Sánchez - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):37-62.
    El propósito de este texto es tematizar la precariedad con las herramientas de la filosofía política. Buscaremos equilibrar horizontes conceptuales con prácticas políticas para pensar la acción democrática en nuestro contexto. Nuestro argumento se compone de cuatro premisas. Primero, que elfalso dilema entre teoría y práctica nos permite explorar una relación de tensión creativa entre ambas para conceptualizar la precariedad. Segundo, que la construcción teórica de la precariedad responde tanto a ideas y conceptos como a instituciones y discursos que configuran (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Jesús Galíndez Suárez: docente de la Universidad de Columbia (1915-1956).David Mota Zurdo - 2022 - Arbor 198 (805):a658.
    En este artículo se analiza la labor docente de Jesús Galíndez Suárez en diferentes instituciones universitarias americanas. El objetivo es desmitificar a este político nacionalista vasco y delegado del Gobierno vasco en el exilio en Nueva York, cuya figura ha estado rodeada por la conspiración y el espionaje de la Guerra Fría debido a su misteriosa desaparición, y poner en valor una faceta habitualmente olvidada: su puesto de profesor en la Universidad de Columbia, una de las más prestigiosas de Estados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Topografías del devenir: La poesía de Luis Hernández.Ricardo Mendoza-Canales - 2017 - Mitologías Hoy 15:199-216.
    El siguiente artículo se propone estudiar la poesía de Luis Hernández a partir de los problemas que surgen al intentar estudiar su obra reunida. Antes que ser valorada como una poesía “inacabada”, la deliberada asistematicidad de su poética debe ser entendida como el resultado de un calculado y consciente ejercicio artístico, cuyas fuentes filosóficas tradicionalmente han pugnado por una ontología del movimiento frente a una metafísica de la permanencia. Bajo esta perspectiva, la obra de Hernández se revela como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    La persecución neroniana de los cristianos tras el incendio de Roma.David Álvarez Cineira - 2019 - Salmanticensis 66 (1):7-50.
    El texto de Tácito sobre el incendio de Roma y la per-secución neroniana constituye uno de los textos más antiguos de la his-toriografía romana sobre los cristia-nos y ha sido objeto de innumerables hipótesis por lo controvertido del mismo. B. Shaw, recientemente, ha considerado la persecución nero-niana de los cristianos como un mito sin base histórica. Este artí-culo aborda los datos de Tácito, así como el impacto que el incendio y la persecución de este empera-dor dejaron en las fuentes cristia-nas. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Ciber-seres en la literatura.David Sebastian Lozano Torres - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):117-133.
    El propósito de este texto es abordar la problemática de las inteligencias artificiales y su incidencia en la sociedad contemporánea. Para ello, se realizan lecturas paralelas de las sociedades distópicas creadas por Isaac Asimov y Philip K. Dick. A partir de estas, se identifican algunos rasgos existentes en nuestro contexto inmediato, enfocándonos en tres ejes principales: la sociedad de vigilancia y control tecnológico, el problema de lo natural en los ciber-seres, y la visión del siglo XXI en la ciencia ficción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Anatomía natural versus anatomía artificial en la enseñanza de las ciencias.Alicia Sánchez-Ortiz, Emanuel Sterp Moga & Óscar Hernández-Muñoz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-17.
    En este trabajo realizamos una revisión historiográfica sobre la fabricación de anatomías artificiales que fueron ampliamente demandadas como herramientas didácticas en la enseñanza de la naturaleza, entre finales del siglo XVIII y principios del XX. Se analizan los contextos educativos y sociales que favorecieron la amplia difusión de este tipo de artefactos en el comercio de la cultura científica, y se describen las técnicas de manufactura. Se concluye que estos artefactos, fruto del ingenio humano, son fuentes materiales de extraordinario valor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Wittgenstein: la filosofía como "phármakon" del encantamiento del lenguaje.Yolanda Ruano de la Fuente - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35 (2):297-330.
    El propósito de este artículo es abordar la concepción de la filosofía en la obra de Wittgenstein desde el sentido ambivalente del término phármakon. Perfilará así un juego de paradojas entre la salud, la cordura, la seguridad adaptativa que proporciona la racionalidad occidental materializada en ciencia, de un lado, y la enfermedad, la locura, el mundo de las perplejidades, del deseo y de la muerte, esencial a la filosofía, de otro. Desde la perspectiva del último Wittgenstein, entenderemos el Tractatusa la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Relationship between Resilience and Self-regulation: A Study of Spanish Youth at Risk of Social Exclusion.Raquel Artuch-Garde, Maria del Carmen González-Torres, Jesús de la Fuente, M. Mariano Vera, María Fernández-Cabezas & Mireia López-García - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  46.  18
    Doctor Pedro Monreal Valdivieso. Pioneer of Camagüey´s Orthopedics.Erick Héctor Hernández González & Gretel Mosquera Betancourt - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):218-227.
    RESUMEN La medicina tradicional herbolaria desde su evolución hasta la contemporaneidad ha sido objeto de uso para la medicina convencional. Por eso el objetivo del trabajo es describir el comportamiento de la medicina tradicional herbolaria en los sistemas de salud convencionales. Se realizó la búsqueda y análisis documental de numerosas fuentes sobre la temática pertenecientes a las bases de datos SciELO Cuba, SciELO Regional, Science Direct, Clinical Key, Cumed, Lilacslo. Se concluye que la actualidad social registra manifestaciones alentadoras en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La fe como afirmación del ser en el Diario íntimo de Unamuno.Eloy Bueno de la Fuente - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):111-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La teología del laicado ante sus aporías.Eloy Bueno de la Fuente - 1991 - Revista Agustiniana 32 (98):615-644.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Acerca de la raíz religiosa del deber profesional: aportación weberiana a una genealogía de la Modernidad.Yolanda Ruano de la Fuente - 1998 - Revista de Filosofía (Madrid) 19:131-152.
    "Trabajar significaba para mí que la persona, es decir, su valor, no cambiaba, que simplemente caía - por autoconvencimiento o por cualquier otra influencia - en el hechizo de una sugestión duradera y penetrante, que vivía realmente en ella, que quedaba impregnada de ella. Y que después despertaba con la sensación de haber enriquecido su vida con algo oscuro fuera del alcance de toda comprensión" (Musil, Diarios).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Amor Y razones.Juan Pablo Hernández - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 33:241-261.
    RESUMEN Con frecuencia el amor y la racionalidad se ven como capacidades que fácilmente entran en conflicto, cuando no se consideran por principio opuestas. En este artículo desarrollo algunos puntos esbozados por Harry Frankfurt con el fin de proponer que la relación entre amor y racionalidad no es de simple oposición. Tras ofrecer una caracterización del amor como disposición híbrida de seguimiento múltiple, defenderé que el amor es racional en el siguiente sentido: el amor no es justificable, pero a pesar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000